ARTISTAS

ROSARITO

rosaritodirectoeccos

ROSARITO es un lugar idílico, entre real e imaginado, frondoso y desértico a la vez, un paraje abandonado en donde suceden las mejores historias, esas que de tanto contarlas se vuelven realidad, pero a veces, de tanto cantarlas, dejan de ser reales.

Canciones austeras y elementales donde los personajes son tan importantes como la atmósfera que los envuelve, y en donde el mejor acompañamiento instrumental posible es el ruido del viento entre las ramas o el sonido de los viejos trenes perdiéndose en su mechón de humo.

ROSARITO dibuja con sus canciones paisajes norteños, fronterizos, crepusculares. Corridos imaginarios y mariachis que miran al pop.

 

ZELTAIRES

10154326_297863923724174_2513467616269426328_nViolines, violas, flautas, acordeones y percusiones componen el bagaje de este grupo oscense que tiene como principal objetivo hacer que el público baile y se divierta.

ZELTAIRES es un grupo de pub-folk inquieto, abierto al acervo musical global como preconizaran los Chieftains.  Realizan un folk mestizo, en el que fusionan distintos géneros, aunque fundamentalmente los ZELTAIRES, tal y como su nombre indica, exploran la vertiente más lúdica del folclore celta.

Baile y diversión a la hora del vermú.

 

RAMÓN GODES

“No creo que haya otro músico en este país, ahora mismo, que ondee con tanta decisión la bandera de la creación sin concesiones, ni complejos, ni sometimientos.”
– Xavier Baró

RAMON GODES (foto Paco Martí)

RAMÓN GODES es compositor, guitarrista e improvisador, además de tener una larga carrera como productor musical. Su trabajo parte de la tradición musical del Mediterráneo hacia un un paraje nuevo de belleza mágica primitiva unida a un gran sentimiento de poesía y aventura.

Ha formado parte de grupos como LOS COYOTES, MALEVAJE y producido a MESTIZOS, REY LUI o DELTONOS.

Ramon Godes está grabando en estos momentos un disco de piezas de guitarra sola titulado El escondite del espíritu, con producción de Xavi Muñoz, que se editará próximamente.

Revisitando la música tradicional española.

 

JENNIFER CASTLE

Como buena corredora de fondo, Jennifer Castle viene ejecutando su carrera con zancadas largas y firmes. Primero con el dorsal de Castlemusic, y más recientemente bajo su propio nombre de pila, sus discos saben a serenidad, constancia, e infinito talento.

Combinando sus dotes como compositora e instrumentista con una voz sobresaliente, entre Paula Frazer, Hope Sandoval o su compatriota Joni Mitchell, Castle construye viñetas empapadas de un incuestionable poso folk rural americano, aunque con una distintiva patina de urbana modernidad.

Sus dotes como vocalista no han pasado desapercibidas, y una intachable hoja de servicio que incluye a luminarias como Fucked Up, The Constantines, Ryan Driver, Doug Paisley, o Eric Chenaux la ha aupado en uno de los activos más valiosos de su Toronto natal.

Pero su nómina de colaboraciones no acaba aquí, en la grabación de Pink City (Idée Fixe, 2014), su trabajo más reciente además de excusa para la presente visita a nuestros escenarios, Castle estuvo acompañada por la gran Kath Bloom y su ilustre compatriota Owen Pallett, quien firma los arreglos de cuerda del mismo. Talento llama a talento.

jennifercastlestreet_271_copy

 

MATRIMONIO

Matrimonio_ foto de Ivan PujolDúo formado por JC Fernández (Dos Gajos / Penélope Trip) y Gloria Vilches que expone su cancionero devocional, de intimidades y conflictos sobre un acompañamiento instrumental mínimo que aúna mambo, bossa y fingerpicking anglosajón.

El contraste de sus voces y la guitarra, apoyada por percusiones puntuales, son el medio que utilizan para hacernos llegar sus canciones de aire reposado y mensaje agridulce.

Una paleta estilística que oscila entre Brassens, la bossa nova, los duetos entre Kevin Ayers y Bridget St. John, o el folk de guitarristas acústicos de voz mate como Bert Jansch.

Matrimonio han confeccionado una deliciosa colección de canciones humildes y maduras en las que, sin pizca de dramatismo ni de exhibicionismo autobiográfico, anida una inusitada impresión de verdad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s