FISURAS. ARTE Y PENSAMIENTO

Mi primer post del año es para soltar lastre. Aquí está En vez de nada sino para ahogar, al menos sí para recoger mis penas.

Veréis, el año pasado presenté un programa piloto a Aragón TV que fue desechado por la cadena autonómica.

Se titula “Fisuras. Arte y Pensamiento” y como reza el documento que lo presentaba

«es un programa cultural que adopta la forma de un diario audiovisual. Fisuras nace del deseo de saber y de la perplejidad que surge al descubrir que los problemas no sólo nos envuelven, sino que también somos nosotros quienes formamos parte de ellos.

A través del arte, el juego y la filosofía, Fisuras plantea en primera persona y guiados por Orencio Boix, su conductor, un espacio audiovisual crítico y reflexivo.»

Sabía que lo tenía difícil, era perfectamente consciente de las dificultades de colocar algo así en la parrilla de la televisión pública aragonesa, y por si no fuera suficiente, allí estaba todo el mundo para recordármelo: “pero dónde vas con un programa de filosofía a Aragón TV” fue una de las frases que más escuché a lo largo de su elaboración.

Así que en cierta forma, cuando me dijeron amablemente NO desde la cadena, el horizonte de fracaso era ya para mí una posibilidad que entraba dentro de lo perfectamente esperable.

En cualquier caso, sentí una obligación de índole ciudadana, una especie de llamada de responsabilidad. Ese sentimiento noble que uno experimenta de vez en cuando. Veo una televisión aragonesa por construir y echo de menos programas en la línea de otros espacios como el magnífico «Amb filosofía» de TV3 o «Pienso Luego Existo» de La 2. Programas en los que la filosofía y la reflexión son las protagonistas. También me pareció que era una manera de elaborar un trabajo que creía merecía la pena, sin la épica del emprendimiento y sin su ingenuidad. Sabiéndome indefenso pero sin ahogar la voz, queriendo hacer escuchar una propuesta urgente y necesaria por mi parte.

En cierta forma, es responsabilidad de los implicados en el sector audiovisual aragonés, participar y transformar la realidad de la televisión de nuestra comunidad autónoma, con contenidos educativos, culturales y críticos. Y como soy parte de los implicados, siento esa responsabilidad en parte mía. Que no sea por no intentarlo me dije, y me puse a escribir…

«Se trata de crear un espacio audiovisual que desborde la actualidad, que vaya más allá de ella. No se trata únicamente de publicitar, de construir una agenda cultural, sino de utilizar lo que sucede en Aragón, no sólo para promocionarlo, que también, sino para que nos cuestione y cuestionarlo.

Fisuras es un programa que piensa y, sobre todo, un espacio que busca activar un dar qué pensar, como señala Marina Garcés en Un mundo común,  no para refugiarse en un intelectualismo, todo lo contrario, para transgredir la indiferencia a la que nos somete la relación de espectadores pasivos.»

No se trata de que “Fisuras. Arte y Pensamiento” fuera la octava maravilla, y me dirigiera a la televisión pública con la pretensión de subir el nivel, nada parecido, estoy seguro que hay gente que podría hacerlo mucho mejor, pero no voy a a ocultar que hay algo de reacción en mi movimiento. Cada vez que pongo Aragón TV y me encuentro con esos programas de jota, con todos mis respetos para la jota, un reality para adelgazar, algún que otro concurso absurdo,  e incluso con cierto humor, percibo una televisión pública que se construye con un carácter muy sesgado de lo que es Aragón y su cultura, con el que no me siento en absoluto identificado; sé también que no soy el único. Así que me dije, otra tele pública aragonesa es posible y vamos a intentar contribuir a ella en la medida de nuestras posibilidades.

Y aquí estoy, con un NO que habrá que digerir, y un programa que antes que se deposite sin respiración en el cajón-limbo de lo no visto, prefiero dejar abierto aquí, a la intemperie de la world wide web, como documento de lo que pudo haber sido, y de lo que quién sabe que llegará a ser.

¿Qué hacer sino? ¿Se os ocurre algo?

PD: Gracias a todas las personas que colaborasteis en la elaboración del programa. Un abrazo inmenso. Espero que lo disfrutéis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: