El portero del España Malta jugó en el Huesca.
Según la Wikipedia, Paco Buyo es un futbolista español retirado que jugaba como portero, y que desarrolló la mayor parte de su carrera profesional entre el Sevilla FC y el Real Madrid.
Eso es algo que la mayor parte de aficionados al fútbol lo saben, pero algo menos sabido es que antes de defender la portería de España en aquel 12 – 1 a Malta o ganar varios premios Zamora al portero más imbatido, estuvo jugando una temporada en la S.D. Huesca, que por aquel entonces militaba en Segunda División B.
El motivo por el que Buyo, o Buyó en algunas crónicas de esa época, fichó por el Huesca, es bastante curioso y a día de hoy desconcertante, al portero le tocó Jaca como destino en el servicio militar obligatorio, popularmente conocido como «la mili».
Al tratarse de una promesa futbolística pensó que parar un año sería algo negativo en su carrera y su club de entonces, el Deportivo de la Coruña, decidió cederle al Huesca esa temporada para que no perdiese ritmo de competición.
A continuación transcribo varias entrevistas casi consecutivas, aparecidas en la prensa local, sobre el fichaje, la estancia y los rumores que suscitó la aparición de Buyo en la ciudad.
————————–
28/11/78
Entrevista con el presidente de la S.D. Huesca, D. Joaquín Sarvisé.
— ¿Cuándo podrá jugar, pues?
— A partir de ahora, en cualquier momento. Si el míster lo cree oportuno, puede debutar en el Alcoraz frente al Bilbao Ath.
— ¿Se ha pagado mucho dinero por él?
— La galantería del Coruña ha llegado a tal extremo, que no nos ha cobrado cantidad alguna por la cesión.
— ¿En qué condiciones se le ha contratado?
— Se ha firmado un pacto o documento, entre ambos clubes y jugador, señalando que pertenecerá a la S.D. Huesca durante el tiempo de permanencia en filas.
— ¿Podemos saber la cantidad que percibirá Buyó?
— Todavía está sin concretar, pero en este aspecto el guardameta se ha portado maravillosamente, ya que está sabedor de la delicada situación económica del club.
— Pero…
— Ningún «pero», Fernando. Buyó es todo un caballero y, por otra parte, ardía en deseos de jugar. Está en plena forma y le preocupaba tener que estar inactivo todo un año.
— ¿Podemos saber cómo comenzaron las gestiones?
— No faltaba más. Nos llegó la noticia de que estaba en el C.I.R. de Zaragoza, y entonces nos pusimos en contacto con la directiva del Coruña para conocer sus intenciones. Por aquellos días Buyó interesaba al Real Zaragoza, pero el club del Ebro, por lo visto, se, quedó corto a la hora de ofertar y todo se quedó en agua de borrajas. A partir de este instante volvimos a la carga y debo decir que por parte del Coruña todo fueron facilidades. De ahí que aproveche esta oportunidad para mostrar públicamente mi agradecimiento a la directiva deportivista, que ha tenido un comportamiento realmente ejemplar.
— Y el jugador, ¿cómo reaccionó?
— Buyó es todo un caballero y, pese a su reconocida categoría (en la actualidad es uno de los tres mejores porteros del fútbol español), en todo momento se mostró contento de poder defender los colores del Huesca.
— Pero antes tiene que actuar frente a Yugoslavia el próximo miércoles, ¿no es así?
— Efectivamente. Ha sido convocado por Kubala, y el día 4 tiene que enfrentarse en Valladolid a la Sub-21 de Yugoslavia.
— ¿Y qué sucedería si con motivo de un permiso, por ejemplo, actúa de forma oficial vistiendo los colores del Deportivo?
— En ese caso no podría volver a jugar con el Huesca. Pero no creo que esto suceda, pues se ha tratado este tema durante las conversaciones habidas y se respetará al máximo su condición de jugador azulgrana durante toda la temporada.
————————–
30/11/1978
Entrevista con Paco Buyo aparecida en la Nueva España.
Comenzaremos por decir que Buyó nació en Betanzos hace una veintena de años, y que con anterioridad ha militado en el Mallorca y Coruña, después dé un breve paso por el Ural y Brigatum, de la cantera gallega. Defendió los colores de la Selección Española en el Campeonato del Mundo de Juveniles y, últimamente, viene actuando bajo los palos con la Selección Nacional Sub-2l. Concretamente, el próximo día 4 se enfrentará a Yugoslavia en el campo de Zorrilla.
— ¿No es así?
— Efectivamente. Santamaría ha contado conmigo y hoy mismo salgo para Madrid para incorporarme a la concentración.
— ¿Satisfecho por defender los colores de España?
— Loco de contento. En estos momentos no podía recibir otra noticia mejor.
— ¿Cuál, dicen, es tu mejor cualidad?
— No sé. Eso serán ustedes quienes me tendrán que juzgar.
Hacemos un paréntesis para transcribir un párrafo referente a Buyó, aparecido en un rotativo especializado en deportes:
«Estamos ante uno de los mejores metas españoles Muy regular, espectacular en sus acciones, seguro en las salidas como bajo los palos y sensacionalmente ágil. Sabe, además, mandar y organizar a sus compañeros y su grado de efectividad, basado fundamentalmente en sus grandes reflejos, es igual cuando el esférico vuela alto que cuando rueda a ras de suelo. Es, en suma, un guardameta completó»
— ¿Deseabas jugar en el Huesca?
— Lo deseo y lo necesito. Tengo veinte años y lo que yo quiero es jugar y, a ser posible, triunfar aquí.
— ¿Aunque se trate de un equipo modesto?
— Me da lo mismo. Vengo con la misma ilusión que si hubiese fichado por un equipo grande.
— ¿Te ha gustado el escenario de juego?
— Sí, desde luego. Tienen ustedes un bonito campo, pero, sobre todo, el césped es superior.
— ¿Estás ahora en plena forma?
— Estoy en disposición de actuar en cualquier momento. No he dejado de entrenar.
— Y de la Segunda «B», ¿qué conoces?
— Bueno, creo que el nivel de fútbol es bueno y que se lucha mucho.
— El aficionado puede pensar que Buyó, en el Huesca, se limitará a cumplir. ¿Qué nos dices a esto?
— Simplemente, que no estoy de acuerdo con ello. Soy joven y no puedo estancarme una temporada. Ya he dicho antes que vengo con muchas ilusiones de triunfar y pondré el máximo empeño por conseguirlo
— ¿Propenso a las lesiones?
— Hasta ahora, gracias a Dios, no.
————————–
————————–
12/11/78
Entrevista con Paco Buyo aparecida en la Nueva España.
El guardameta de la Sociedad Deportiva Huesca, Buyó, se ha convertido estos últimos días en un importante personaje futbolístico. Ayer, concretamente, mientras unos rotativos daban por hecho su traspaso al Real Madrid,otros aseguraban que era el Cosmos el futuro club del gran cancerbero coruñés.
— ¿Y Buyó que nos dice de todo esto?
—Bueno, a mí directamente nadie me ha dicho nada, al menos las partes interesadas, lo único que sé es lo que dicen los periódicos.
— El Madrid y el Cosmos, ¿cuál te seduce más?
— Por supuesto que me haría mucha ilusión defender los colores del club más grande de España. Pero como profesional que soy, tampoco me importaría ir al Cosmos.
— Estos rumores pueden hacer que Buyó no exponga todo en esta etapa, digamos de trámite, en la S.D. Huesca.
— Puede estar seguro que lo daré todo en defensa de mis actuales colores. Cuando estoy debajo del marco, lo único que me preocupa es el balón y evitar que éste se meta dentro. Además, no sería de buen compañero el que yo me reservase, mientras el resto del equipo está luchando al tope de sus posibilidades. Hoy por hoy me debo al Huesca, en donde me encuentro como un oscense más, y me siento azulgrana por los cuatro costados.
—¿Cómo has encajado el convertirte de la noche a la mañana en un personaje importante?
—No sé… para mí nada ha cambiado. No obstante no me desagrada el que hablen bien de mí, aunque creo que se exagera un poco.
— Técnicos del Real Madrid te vigilan atentamente en cada partido, ¿te responsabiliza esto demasiado?
— Estoy acostumbrado a esto de los “ojeos”. Ya hace tiempo que, dicen, me andan observando varios técnicos.
— ¿Soñabas, tú, con llegar tan alto?
— Todo deportista sueña alguna vez con llegar a la cima, a la cual, ni mucho menos, he llegado. Soy muy joven todavía y creo que aún tengo mucho que aprender.
————————–
Buyo completó tres cuartos de temporada con el Huesca, regresando para el final de la misma a su club de origen, el Deportivo de la Coruña.
En los partidos que disputó con el Huesca, casi siempre fue nombrado jugador más destacado, tanto por la prensa como la afición.
Continuó entrenando con el Huesca y los fines de semana, hasta que completó el servicio militar, viajaba como podía para unirse al equipo coruñés.
Los rumores sobre su futuro continuaron. Un día iba a fichar por el Cosmos, otro por el Barça, Madrid…
La realidad fue que regresó al Deportivo de la Coruña y un año después fichó por el Sevilla, comenzando así, su carrera en Primera División.
Antonio Romeo