ARREGLOS Y SOLUCIONES

 I. SOLUCIONES

mecheracoHace unas semanas, os invitábamos a ejercitar la producción de sentido y  desentrañar esta imagen abocetada, descarte para el cartel de la tercera edición de ROMERÍA Y DESENGAÑO, pidiéndoos que nos hicierais llegar vuestras interpretaciones.

Ha llegado ahora el momento de resolver.

Recibimos algunos delirios poderosos vía Facebook:

Ra Chel: Mi solución al acertijo: En las zanahorias grandes hay pato encerrado, no son ecológicas. Si el premio es un lote de productos de Semonia estoy encantada.

Javier Arinero: Está claro!. Son dos harrijasotzaile en horas previas a la competición. Ahora mismo (en la ilustración) están realizando el calentamiento con pesadas más ligeras, lo indica la pluma que viste la piedra izquierda…  Con tanta introducción casi se me olvida la resolución del acertijo. Que vendría a ser algo así como… A quien buen árbol se arrima, buena sombra le cobija!.

Soyto Sánchez Vidaller: Capazo que han cogido al venir de la compra de productos ecológicos, o por lo menos la bolsa es de papel, aunque sería mejor una capaceta.

María Sarasa Sánchez: Espérate…(a ver si viene alguien y nos abre).

No pudimos reprimirnos e intervenimos:

En vez de nada: Queridos todos (Ra Chel, Javier Arinero, Soyto Sanchez Vidaller, Maria Sarasa Sánchez) Vuestras agudas interpretaciones serán debidamente atendidas una vez finalice el plazo (pongamos el día que presentemos el cartel). En cualquier caso, no puedo reprimirme y adelanto que aunque bien pudiera, no se trata de un pato. Efectivamente esta pareja está casada, allí has estado fino, Javier, pero no son vascos, son aragoneses, y Mertxe, llamémosla Mertxe, tiene ese gemelo de puro huerto. Daré sólo una pista, la clave del meollo, si la hubiera, está en el objeto que porta el personaje de la derecha. Y hasta allí puedo encender.

Surgen dos nuevas réplicas.

Ra Chel: Es el jadico!!!. Algo así como hortelano torpe patata gorda, en este caso zanahoria

María Sarasa Sánchez: No, es el currusco del pan o canto….esto es una oda a la espera…..muy propio!¡

En otra vía abierta en facebook, Juan Sierra comentaba: «volviendo de la compra». A lo que Marta Jiménez Salcedo respondía: «Eso no puede ser porque ella lleva zapatillas de estar por casa.»

En esta misma web, tres personas compartían sus apreciaciones.

Sescún no dudaba: Evidentemente, se trata de una escena previa al día de Todos los Santos. Felisa viene de la floristería de comprar las tenebrosas “Crestas de Gallo” para que luzca la tumba de su finado esposo, que ha pulido y escoscado como dios manda para que ninguna vecina le ponga falta. En estas se encuentra con Teodoro el yesaire, que va a blanquear el mausoleo de la casa grande del pueblo. Como cada 1 de noviembre, después de refitolear los nombres de los difuntos del año, vuelven a cruzarse con un “No somos nadie”.

Nihil nos hacía participar de sus obsesiones: Yo creo que son el Circulo Oscense de Podemos sorprendidos al comprobar que a la hora de materializar la candidatura la gente desaparece y se han quedado solos. Las bolsas son lo que cada uno lleva para organizar la fiesta-mitin de presentación de la candidatura .

Y Bárbara Ming concluía:  Una mujer baqueteada pero contenta y un hombre apocado se encuentran en la calle, viniendo cada uno de sus compras. Ella lleva una planta o unas hortalizas. Él una barra de pan. No se pueden dar la mano porque se les caerían las compras, pero por otro lado, si viven en un pueblo, como parece (¿por el mobiliario urbano tan parco?, ¿por el calzado?), los hombres y las mujeres no se saludan estrechándose la mano. Y sin embargo, si viven en un pueblo, pequeño y con pocos habitantes, ¿por qué se sorprenden de verse? ¿por qué celebran algo tan habitual deteniéndose precisamente ahora, pudiendo hacerlo en cualquier otra momento, dado que las probabilidades de encuentro son bastante altas? Parece que están esperando el autobús o quizá estén esperando la barca que les cruce el río como en el acertijo del zorro, la oveja y la lechuga. ¡Pero un momento! La bolsa de papel de la mujer, llena de acelgas, se está transformando en otra cosa. Primero en zanahoria monstruosa, pero…Un hombre atribulado sostiene un mechero gigante con el que no acaba de encender, porque no lo sostendría así después de los aparatosos movimientos necesarios, la mecha del cartucho que lleva entre los brazos una mujer algo mayor que él, y más tranquila.

Es esta última interpretación, la de Bárbara Ming, la única que reparaba en que lo que carga el individuo de la derecha es un encendedor, tan grande por cierto como la propia hortaliza que sostiene su mujer. Una visión-parida que se me había ocurrido en la ducha y que Javier Aquilué para darme gusto, había tenido a bien esbozar. Matrimonio aragonés con hortaliza y mechero gigantes. Una especie de tributo a esas fotos de ejemplares de frutas, verduras u hortalizas que, de cuando en cuando, aparecen en la prensa y que se sirven de un objeto cotidiano (mechero, manojo de llaves, paquete de tabaco…) como referencia para dar debida cuenta de la magnitud del ejemplar fotografiado.

big-tomato

 

Ese matrimonio cargaba  con el peso de la escala y con la responsabilidad de lucirla. Como ya adelantamos, el comité de dirección del festival descartó dicha imagen, arguyendo que se anulaba a sí misma. Dos expertos en semiología, uno de ellos mexicano, fueron incapaces de desentrañarla, de conectarla con su intención original, refrendando así al comité.

Sin otro argumento, erigimos pues a Bárbara Ming como observadora e ínterprete merecedora del Gran Premio En vez de nada:

¡Un fabuloso ESCALÍMETRO!
escalimetro

Muchas gracias a los perdedores por participar.


II. ARREGLOS

DSC_0772

Óscar Giménez «El Tirri».

Este fin de semana, algunos vecinos y amigos del Casco Antiguo de Huesca se daban cita para arreglar los desperfectos que ha sufrido el solar de la calle Desengaño, espacio que acoge y otorga nombre a Romería y Desengaño, debido al robo y destrozo  de mobiliario urbano por parte de no se sabe quién.

Le prestamos nuestra cámara a Óscar Giménez «El Tirri» que documentó magníficamente la jornada de reconstrucción durante el domingo. Aquí algunas de sus instantáneas para el recuerdo.

DSC_0761

DSC_0762DSC_0717DSC_0729 DSC_0718 DSC_0719 DSC_0720
DSC_0732 DSC_0734 DSC_0746

DSC_0777 DSC_0779 DSC_0784 DSC_0793 DSC_0802DSC_0750Orencio Boix.

 

Un Comentario

  1. Bárbara Ming

    ¡Bien! Tenía un pálpito.

    Muchísimas gracias, lo mejor es que le voy a dar mucho uso. A ver si hacéis más concursos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: