En el vídeo, Teruca Moreno, concejala de cultura del Ayuntamiento de Huesca, Luis Lles, técnico de cultura del Ayuntamiento de Huesca y Carlos Aquilué, ilustrador, presentan el cartel del Festival Periferias 15.0 cuya temática girará en torno al concepto Fake. Huesca, 11 de de junio de 2014.
En mi cartel para la próxima edición de Periferias he querido conjugar distintas acepciones del tema propuesto, FAKE:
-En primer lugar, en posición preeminente, el concepto que el refranero castizo impone como paradigma de lo “más falso que lo falso”: un duro de madera. Así lo postularía un Baudrillard acodado en la barra de una tasca.
– Este símbolo nos lo ofrece alzándolo, un astronauta, referencia inequívoca a la llegada a la Luna del Apollo 11 en 1969. La posibilidad de que dicha aventura espacial fuera un montaje escenificado en un plató de televisión es una leyenda popular, una historia clásica entre los amantes de las teorías conspiranoicas de ayer, hoy y siempre.
– Por último, la leyenda del cartel se encuentra inscrita en una cinta dorada que se enrolla sobre sí misma, en un guiño conceptual a la tradición pictórica del “trompe l’oeil” o “trampantojo”, o lo que es lo mismo, a la pretensión que la pintura ha tenido durante siglos de producir un efecto tridimensional, de simular el volumen y la profundidad del espacio sobre una superficie plana.
En conjunto, mi cartel pretende participar del carácter aglutinador y abierto que define al festival Periferias desde sus inicios. Trata de aunar algunos de los puntos de vista desde los que el concepto FAKE puede ser abordado. Me he esforzado por conseguir un resultado icónicamente potente y, por qué no decirlo, apelar al buen humor del espectador. Como en toda parodia que se precie, la evidencia de lo falso nos reconcilia y nos alerta de nuestra cotidiana condición de engañados.