El 22 de abril, nos reuniremos para celebrar una fiesta en El Veintiuno y dar por inaugurado Romería y Desengaño.
Programa doble con Roldán y Ra Malone DJ.
ROLDÁN
Roldán presentará su último álbum titulado Tetrata, acompañado de una banda formada por Carlos Aquilué (Kiev cuando nieva, Will Spector y Los Fatus), Daniel Granados (Tarántula) y Lorena Álvarez.
Cada nueva entrega discográfica de ROLDÁN es como la reapertura de un vasto jardín botánico o de un enorme gabinete de maravillas. Ya vamos familiarizándonos con el espacio, consiguiendo no desorientarnos ante la profusión de estímulos. Aún así, nada está exactamente en el mismo lugar. La colección ha crecido y se ha reordenado de tal manera que pronto olvidamos toda experiencia previa y paseamos con el estupor y la fascinación de la primera vez.
En “Tetrata” (Repetidor, 2013) hay guitarras abiertas y baterías que aletean como las que usan David Grubbs y Jim O´Rourke, temas sincopados e hipnóticos con ecos de Ali Farka Touré, ruidismo de fiesta de marionetas con Harry Partch y los Residents como banda sonora. Pasajes que recorre en imprevisibles quiebros la voz de Juan Carlos, cada vez más versátil, capaz de saltar del susurro al bramido hooligan.
ROLDÁN puede hablarnos de casi cualquier cosa: exponernos la conveniencia del contacto físico (la exuberante “Cuerpo a Cuerpo”), aconsejarnos no ser tan duros con nosotros mismos (el himno “Una Fuerza Común”); describirnos cualquier no-lugar de la periferia (“Paseo”) o incluso reflexionar de modo hilarante –esos coros faraónicos- sobre la propiedad intelectual de una ocurrencia (“Buena Idea”). Falsas curiosidades de National Geographic (“Ancestros”), estampas de infancia en la España rural (“Casino”), dibujos animados, paridas emblemáticas, corriente de conciencia, patafísica o autoayuda, todo se nos da tamizado por una indudable capacidad de fabulación y una curiosidad omnívora.
Quizá sea eso lo más apreciable de “Tetrata”: el modo en que las numerosas piezas del disco encajan en un conjunto coherente, de indiscutible musicalidad –más bailable y tarareable que nunca por cierto- y que rezuma entusiasmo por el proceso de trabajo, sentido de la aventura y del humor. Juan Carlos Roldán es el Raymond Roussel del pop en castellano, y cada reapertura de su Locus Solus es una experiencia aún más vivificante que la anterior.
RA MALONE DJ
Disc-Jockey, promotor, radiodifusor y experimentador sonoro asentado en Zaragoza que fue seleccionado 6º mejor DJ español por la prestigiosa revista Rockdelux en el año 2011. Ra Malone ha evolucionado en diferentes palos de la música -desde que empezó a pinchar en 2007- ofreciendo arriesgadas sesiones con garra, agresividad y visceralidad en un viaje que oscila por primitivas percusiones con ecos de la selva más profunda, graves colosales y sintetizadores procedentes del espacio exterior. Melómano empedernido, en su maleta se pueden encontrar sonidos bailables y electrónicos –como la música disco, boogie, italo, freestyle, house, bass music, techno, juke-, sonidos más downtempo (beats abstractos, skweee, r&b, modern funk, leftfield o balearic), géneros más clásicos (jazz, soul, funk, música africana, brasilismo, latin, etc.) y música de corte más experimental… dependiendo de la noche y del lugar.
Ha promovido diferentes proyectos y actividades: Safari Disco (fiesta itinerante dedicada a la música disco en todas sus amplitudes), Planeta Prohibido Radio Show (único referente en las ondas aragonesas en cuanto a beats y bass music, que también logró el 2º puesto español de la Categoría Profesional de los European Podcast Award 2011.), Zkweee Crew (el primer colectivo de skweee del sur de Europa), Saltsugar Heat, Break&Butter, Hyper Boogie y Walkmann.
Se le ha podido ver pinchar en festivales como Slap! Festival (Zgz, 2011 y 2012), Festival Periferias (Huesca, 2011), Estoesloquehay (Huesca, 2013), FICH (Huesca, 2012 y 2013), Slap! Indoor (Zgz, 2012), Beats&Bass Microfestival (Zgz, 2012), Puro Urban Art (Zgz, 2013) y en diferentes salas y clubs de Madrid, Zaragoza, Sevilla, Valencia y Huesca. También ha participado en diferentes programas radiofónicos: The CURIOS Show en Datafruits FM con base en Seattle (Estados Unidos, 2012), Semilla Negra en Ràdio Marratxí (Mallorca, 2012) y el realizado por el mismo en TEA FM (Zaragoza, 2011); y ha colaborado con sus mixtapes con Lowriders Recordings (Holanda) y Pendrive Netlabel (Barcelona). Por otra parte, ha participado en el IEAAP (Estados Unidos, 2011) -bajo el alias Sam-Ra con el que se dedica a la música experimental- y ha estado presente en el Concurso Internacional 15th Prix Marulić (Croacia, 2011) con un formato más experimental.