LOS GRANDES DUELOS

La semana pasada se celebró el XV Congreso de Periodismo Digital de Huesca y asistí a varias de las charlas que ofrecieron en su programa. En una de ellas, distintos periodistas debatieron sobre qué es el periodismo, Javier del Pino dio una visión apocalíptica del estado actual del mismo y aseguró que estamos asistiendo a un embrutecimiento del consumidor y que ese tema le preocupa bastante.

Creo que un ejemplo de ello podrían ser las series de televisión. O las sigues o eres un desgraciado, te miran mal. No hay punto medio.

Pues bien, el pasado viernes por fin me di cuenta que los días están alargándose, que la luz va ganando y al pensar en ese concepto me acordé del final de True Detective, la nueva serie de moda.

TrueDetective

Al decir un dato relacionado con el final de la serie imagino que me van a llover palos y gorrazos, porque esa es otra de las normas actuales, los spoilers, si das un pequeño dato de las series eres un auténtico mamón.

Bien, True Detective es una gran serie que en su planteamiento general habla del enfrentamiento de dos visiones del mundo, dos maneras distintas de afrontar la vida, aunque también introduce aspectos como la repetición eterna del error, el samsara budista.

Ese choque ha sido la gran baza de la serie ya que a todo el mundo, desde siempre, le gustan los grandes duelos.

Esto me lleva a pensar que en el mundo del arte apenas ha existido una situación así, salvo el mantra Beatles/Stones, los fanatismos existen pero son menos partidistas.

James-Hunt-versus-Niki-Lauda

Tendré que corroborar el motivo con mi amigo Javi pero diría que se debe a que aunque en el mundo del arte existen unas normas más o menos comunes, al final el patrón general es bastante anárquico, cada uno puede generar su propia corriente, su propio mundo. De esta manera en lugar de duelos se generan endiosamientos al no tener otra figura con la cual compararse, un pequeño rival para motivarse y por qué no, moderarse.

En cuanto a  rivalidades, las más divertidas, o que al menos a mí más me entretienen, han tenido lugar en el mundo del deporte:

Bobby Fischer frente a Spassky: Uno de EEUU, otro de la URSS, Fischer magnético, Spassky de bajo perfil, un poco tristón. Todo esto en plena guerra fría y con un campeonato de ajedrez del mundo de por medio.

Larry Bird vs. Magic Johnson: Una blanco y tímido, otro negro y extrovertido.

James Hunt vs. Niki Lauda: El playboy contra la rata.

Aunque he de añadir que cuando una gran figura deportiva no tiene un rival con el cual comprarse sucede el fenómeno de endiosamiento y es cuando a un simple deportista le llaman artista, véase Maradona.

Rivalidades han existido en todos los ámbitos de la vida no solo en el mundo del deporte:

Coca Cola vs Pepsi. Star Wars vs Star Trek. Mac vs Windows. PP Psoe…

Imagino que al leer ese último duelo habrás echado una pequeña risa irónica en plan “pp psoe, sí, ya, pero si son lo mismo, qué cojones dice este tío”.

Y a eso quería llegar.

En el embrutecimiento general por parte del consumidor que decía Javier del Pino también habría que incluir que las elecciones, las polarizaciones, cada vez son menores y más ambiguas.
No hay más que mirar alrededor, el periódico El País y El Mundo, con sus ERE y sus tendencias cada vez más neocon, Cristiano Ronaldo y Messi, que creo que caen igual de mal los dos. PP, PSOE. Etc, etc…

Hay odas a Jay Z, al Ikea o al Decathlon.

magic-and-bird-II

Cada vez menos matices y más banalidad. Cada vez todo más estandarizado y con menos debates.

Tal vez el último gran duelo deportivo haya sido Rafael Nadal frente a Roger Federer, aunque es muy probable que esté equivocado.

Así que  dentro del panorama actual en el que estamos, True Detective es un fenómeno para agradecer.

Antonio Romeo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: