Proyectos mochileros: este fin de semana hemos trazado una nueva Línea P.
Desde hace un año, en realidad Blanca lleva trabajando en la película más de dos, estamos explorando la manera de construir Análisis de sangre azul.
Decidimos arrancar el rodaje a finales del pasado mes de enero. Necesitábamos nieve y pensamos que sería un buen momento. Una nota de prensa presentaba entonces la película así:
NOTA DE PRENSA (extracto)
ANÁLISIS DE SANGRE AZUL, describe el sesgo que la aparición de un cadáver abre en el tiempo. Un registro de recuerdos y olvidos selectivos en el que la interpretación delira a sus anchas. Una película reconstruida a partir de la saturación a la que nos someten las imágenes, la extrañeza ante el otro, la irreductibilidad de los afectos y la pantalla como escondite.
Este fin de semana, hemos estado determinando los espacios en los que la película va a tener lugar. Hemos visitado Panticosa, la zona de Midi-Pyrénées y, por segunda vez con este propósito, el valle de Gistaín. En uno de estos trayectos, mientras conducía la furgoneta, pensé que no estábamos comunicando suficientemente el proyecto, que no estábamos exteriorizándolo apenas. Solo, mientras el paisaje pirenaico se desplazaba del otro lado de las ventanillas, se presentó el voceras que llevo dentro. Hola mundo, estamos haciendo una peli, os va interesar, queremos que os interese.
Al llegar a Escarrilla, en el bar, lo comenté con Gabri y Blanca. Sentí una especie de arrepentimiento sucio mientras lo planteaba. Sorprendentemente, la propuesta cayó medio bien. Creo que alguien un poco chispa llegó incluso a comprometerse a hacer un blog, un Facebook y construir toda una retórica de visibilidad.
Continúo dudando. A estas alturas, ¿a quién le interesa saber que una película se está rodando? ¿Qué necesidad de promocionar nada, de contarle nada a nadie? La película tiene que seguir siendo nuestro refugio, nuestra absurda Línea P. Ya habrá tiempo para invitar y recibir visitas.
Si no quieres contarlo, no lo cuentes. No te hagas el remolón, en el fondo no sabes qué proponer exactamente, cómo y por qué proponerlo.
Hoy, se ha presentado el cartel de la última edición del Festival de Cine de Huesca, realizado por Pepe Cerdá. Me ha recordado a la portada de nuestro guión. ¿Ves lo que pasa? Ahora parece que llegamos tarde. Pero ¡qué más te da!
Orencio Boix.