LA ASOCIACIÓN ARTÍSTICA LEVE PUBLICA UN VINILO DE 10″. UNA EDICIÓN DE 250 COPIAS SERIGRAFIADAS A MANO QUE PUEDES ENCONTRAR EN NUESTRA TIENDA.
Grabaciones de Campo # 1 es una selección de piezas sonoras y musicales que intervienen o participan en el paisaje sonoro. Tomando como base el registro de un lugar y su acústica específica, los artistas intervienen en él o registran acontecimientos sonoros característicos del lugar para construir fonografías. Todas las piezas han sido grabadas a lo largo de 2012 fundamentalmente en las inmediaciones naturales de Castro de Cepeda, tanto su radio geográfico más inmediato, como el estudio de grabación ubicado en este pequeño municipio rural de la provincia de León. El estudio ha sido construido en un antiguo pajar y cuadra de ganado, y restaurado con respeto a sus materiales originales: piedra, barro y paja. En el caso de las canciones, su particularidad radica en el haberse grabado en un momento y lugar concretos. En éstas abundan accidentes sonoros que invaden el estudio en proceso de restauración y que, expuesto parcialmente al exterior, se aleja de ofrecer una acústica ‘neutra’. Las canciones, por lo tanto, se transforman en grabaciones de campo íntegras, y conviven en esta edición con piezas sonoras no musicales.
Maximilian Le Cain, Background
Montaje de impresiones sonoras captadas durante una estancia en Castro de Cepeda. Montadas a posteriori en Cork (Irlanda), forman parte de la banda sonora del cortometraje Background, en video y Super8.
Matrimonio, El pirómano
Los pájaros anidaban en el estudio y las urracas invadían con su repiqueteo cuando Juan Carlos Fernández (guitarra española y voz) grababa canciones para su próximo proyecto musical con Gloria Vilches (coros).
Rafael Martínez del Pozo, Ranas
En la primavera cientos de ranas cantan estruendosamente desde la charca de la localidad. Cachuete y Leo se colaron en la grabación.
Lorena Álvarez, Centro de atención
Se trata de una toma alternativa a la que aparece en su álbum debut Anónimo (Sones, 2012). Concebida como grabación de campo, se ejecutó y grabó junto a la charca de ranas.
Esperanza Collado, El arco incandescente
Durante el crepúsculo, el alumbrado público, motivado por relojes astronómicos y fotocélulas, se activa. La espera se intercala con intervenciones sutiles de maza y címbalo.
Roldán, Te crece el pelo
Una canción tocada y grabada inesperadamente y de una sola vez a altas horas de una noche de verano, cuando suponiamos que la sesión ya había concluido.
Laida Lertxundi, Fizzle 6
Las geografía paisajística y el sonido diegético de las películas de Laida hacían muy atractiva esta única colaboración ‘off-site’ del proyecto. La pieza enlaza grabaciones de rodajes en Los Angeles, Pirineos, Baleares, Normandia y Madrid.
Las Hermanas Diego, Haz un hueco para
Tres personas tocan a la vez en diferentes espacios de la vivienda y los sonidos viajan entre habitaciones. Kantia Diego compone y canta. Esperanza Collado y Rafael Martínez del Pozo la acompañan.
Esta edición ha sido posible gracias a una subvención a actividades culturales del Instituto Leonés de Cultura.