ENTRE MIRADAS

Foto por cortesía de Enrique Radigales.

1. En casa.

Foto: fraude procesual.

Los últimos seis días, escribiendo un guión con Blanca.

Estamos en el mismo punto para que un psiquiatra y un artista deliren a sus anchas.

2. Fuera.

En Madrid.

Nunca había advertido tanta policía y sin embargo, en otras ocasiones, sí había visto más manifestantes.

3. Conversación de filmoteca.

– Lo que me ocurre con Tarkovsky es que me atrapa la carga de sus escritos, sus textos, sus reflexiones, su pensamiento, pero no  percibo precisamente esa clase de peso en sus películas. El cine de Tarkovsky me parece superficial. Lo veo como una especie de new-age sacro.

– ¿Eres de los que piensa que está santificado?

– No exactamente. Puedes pensar que lo está, de la misma manera que puedes decir que está demonizado. La verdad es que todo eso forma parte del acercamiento de hoy a sus películas.

– ¿Y el rollo con Lacan?

– Esa manera que tiene de lanzar signos la veo muy de chamán que no sabe contar chistes.

– No te entiendo.

– Sí, siempre como arrojando indicaciones, como el master de uno de esos juegos de rol. Es como si no se soltara. Te diré que lo que más me gusta de él son esas puestas en escena frágiles y robustas al mismo tiempo. Allí sí creo que es un maestro.

– Es verdad. Son puestas en escena muy artesanales, y al mismo tiempo aguantan como el mecanismo de un remache. Como esas viejas manivelas de acero.

–  A veces pienso que si no me preguntara cómo ha rodado esto, cómo se ha relacionado con todo lo que está delante y fuera de cuadro, creo que no encontraría ningún placer en su cine.

– Eso también me ocurre a mí. Pero eso es una mirada muy de profesional, de alguien que rueda.

– No sé. Lo cierto es que las soluciones que encuentra para las situaciones que plantea son brillantes. Yo creo que él debía gozar mucho haciendo cine.

– Más que gozar, que supongo que también gozaría el hombre, es como que él está presente en cada pedazo de la película, lo encuentras en cualquier parte del artefacto y eso sí que es un logro. Es como esa cosa panteística que me parece tan suya. Él se transforma en la película.

– Si es que ya te digo que es un poco chamán.

Orencio Boix.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: