VACANTE

Pensar sobre las vacaciones de vacaciones, cimentar su sentido justo entonces, se antoja un ejercicio disfuncional y contrario a la lógica periódica.

El filósofo que piensa en vacaciones, no está de vacaciones.

GRABACIÓN DE CAMPO:

– Los filósofos piensan siempre.  No entienden de lunes o de fines de semana.

– Pues más les valdría parar.

STOP.

Parar. Producir nada para los demás y también para uno mismo. Ese es un marco-futuro en el que encuadrar toda dialéctica convenial.

No se trata pues de disfrutar del ocio, ni siquiera de estar desocupado y buscar el encuentro con uno mismo para abrir un tiempo de reflexiones o propósitos de enmienda. Ese es un procedimiento vacacional de primer orden. Se refiere, más bien, a otra clase de predicado en el que  la acción de cualquier tipo es expulsada. Un espacio sin hechos, un śūnyatā, una nada silenciosa apresada como el agua en un pantano. Un trabajo más duro, una lógica sin forma, como de rey cansado.

Edward Burne-Jones. The Council Chamber, perteneciente a la serie The Legend of Briar Rose (1890)

Y no, tampoco produce monstruos, de eso quizá ya se ocupe el otro.

Orencio Boix.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: